¿Está su hijo preparado para aprender?
Examen optométrico completo. Empieza la vuelta al cole y todos los niños se preparan para un nuevo curso, libros, uniformes, agenda, etc., pero muchos olvidan revisar el sistema más importante en el proceso de aprendizaje: la visión. La visión es un conjunto de habilidades para identificar, interpretar y comprender lo que vemos. Es mucho más
Visión no es sinónima de vista
Beatriz Irigaray Optometrista corportamental en Óptica Navarra ¿Puede un niño tener problemas visuales aunque tenga buena vista? Normalmente en los exámenes visuales rutinarios se mira la agudeza visual de cada ojo y si está bien, se da por hecho que el niño no tiene problemas visuales; pero bien, visión no es sinónimo de vista,
Estrés visual
Beatriz Irigaray Optometrista corportamental en Óptica Navarra La astenopía o estrés visual se ha incrementado en los últimos años. El aumento de horas que pasamos mirando una pantalla hace que nuestros ojos trabajen mucho y muy deprisa, lo que les produce cansancio. También puede producir astenopatía realizar actividades que exigen un gran esfuerzo visual en
SYNTONIC
Beatriz Irigaray Optometrista corportamental en Óptica Navarra Syntonic, que también se conoce como Fototerapia Optométrica, es actualmente la rama más avanzada de la ciencia clínica Optométrica. Consiste en el empleo de frecuencias visibles de la luz o color, a través del Sistema Visual, para mejorar la atención visual y capacidad para comprender lo que vemos.
Elimina dioptrias mientras duermes
LA ORTOQUERATOLOGÍA ES UNA TÉCNICA QUE CORRIGE LA MIOPÍA MEDIANTE EL USO DE LENTES DE CONTACTO ESPECIALES. LA CÓRNEA ES UN MATERIAL VISCOELÁSTICO, SÓLIDO, MALEABLE Y CON MEMORIA DE FORMA POR LO QUE EL MODELO ORTOK PERMITE CORREGIR LA MIOPÍA A TRAVÉS DE CAMBIOS EN LA CURVATURA CORNEAL, MEDIANTE FUERZAS HIDRODINÁMICAS, QUE SE PRODUCEN ENTRE
Ningún niño decide fracasar
Beatriz Irigaray Optometrista comportamental en OPTICA NAVARRA Cuando un niño tiene problemas de rendimiento en el colegio, suelen tener problemas en diferentes áreas o sistemas sensoriales o en la integración de esos sistemas. Lo mismo ocurre con un niño con problemas de atención o hiperactividad. Para solucionar su problema y hacerles más fácil su tarea